jueves, 10 de abril de 2008

¡QUITO, LUZ DE AMERICA!

QUITO LUZ DE AMÉRICA, acontecimiento con trascendencia continental...

Sin duda, la ciudad de Quito, lanzó el muy célebre “PRIMER GRITO DE LA INDEPENDENCIA” que hoy en día, celebramos todos los años en el décimo día del mes de agosto, rememorando el valeroso acto de los próceres ecuatorianos, que posteriormente de haber conformado audazmente una Junta Soberana de Gobierno¹, se armaron de valor y se dirigieron en busca del Conde Ruiz de Castilla, quien para entonces era el presidente de la Real Audiencia de Quito, para hacerlo testigo del oficio que indicaba que ha sido relegado de sus funciones como presidente de la misma. Considero yo importante que incluya en este ensayo el mencionado oficio, para así obtener una mejor visión de los hechos:

“El actual estado de incertidumbre en que esta sumida la España, el total anonadamiento de todas las autoridades legalmente constituídas y los peligros a que están expuestas la persona y las posesiones de nuestro muy amado Fernando XVII de caer bajo el poder tirano de Europa, han determinado a nuestros hermanos de la península a formar gobiernos provisionales para su seguridad personal, para librarse de las pérfidas maquinaciones de algunos de sus pérfidos compatriotas indignos del nombre español y para defenderse del enemigo común. Los leales habitantes de quito imitando su ejemplo y resueltos a conservar para su Rey legítimo y soberano señor esta parte de su reino, han establecido también una Junta Soberana en esta ciudad de San Francisco de Quito, a cuyo nombre y por orden de S.E. el presidente tengo a honra de comunicar a U.S. que han cesado las funciones de los miembros del antiguo gobierno.
- Dios guarde a U.S.
- Sala de Junta de Quito, a 10 de Agosto de 1809.
-Juan de Dios Morales, Secretario de lo interior”

Sabemos que por aquel tiempo, Europa ardía en conflicto. De la revolución francesa había nacido un gigante, que supo enfrentarla y postrarla vencida a sus pies. Las grandes doctrinas, los principios i libertades por ella proclamados no murieron, porque las ideas no mueren, y mas cuando, como en este caso, estaban llamadas a transformar la faz de las naciones y a señalar uno de los mayores pasos dados por la humanidad en su carrera de siglos. Este momento fue gratificante para las colonias de América, que oprimidas y ultrajadas por una administración que detestaban, no veían la hora de proclamar sus derechos a la vida común de los pueblos libres.
A esto, supongo que talvez los precursores que conformarían la junta, debieron haberse preguntado: Si en España hay Juntas provisionales ¿Por qué no tenerlas aquí también? Y fue esa pregunta justamente, la que hizo que sus mentes se abrieran a la posibilidad de que Mediante la creación de dicha Junta, pudieran alcanzar su independencia, motivándose así, a redactar el oficio que iba a permitir alcanzar su libertad.
La resolución tomada por unos cuantos patriotas, los impulsó a dar el "Primer Grito de Independencia Hispanoamericana". Este movimiento americanista estuvo alentado por ese hombre extraordinario, que dio brillo al mundo intelectual del siglo XVIII, EUGENIO ESPEJO; quien con su influencia incitó a dar este paso decisivo para el futuro de América Hispana, cuyos deseos se plasmaron en realidad en la madrugada del 10 de Agosto de 1809. Este levantamiento contribuyó para derrocar al poder español. Quito escogido por muchos políticos y estadistas, esta vez persiguió; pero el valor de los quiteños demostrado en tal ocasión alcanzó el imponderable título de Quito, "LUZ DE AMÉRICA".
Pocos días después se convocó a un Cabildo abierto el 16 de Agosto de 1809 que se celebró en la Sala Capitular de San Agustín, concurrieron nobles y ricos como diputados de los diversos sectores de Quito, lugar en el que nació la LIBERTAD AMERICANA, allí se firmó el ACTA DE INDEPENDENCIA de Quito.
Es de suma importancia mencionar al personaje más importante de este acontecimiento: Juan de Dios Morales, prócer quien fue el cerebro del movimiento, alma y enérgico brazo del 10 de Agosto de 1809.
La insurrección del 10 de Agosto de 1809 fue un movimiento revolucionario de esencia política-jurídica emancipadora, pues, con la decisión tomada en aquella fecha, se suscitaron continuos sacrificios para los quiteños, que culminó en episodio con la matanza del grupo de patriotas en el Cuartel Real de Lima, el 2 de Agosto de 1810, para obtener los frutos admirables que América apetecía.
Quito, fue una de las primeras ciudades hispanoamericanas en alzar su voz, en derramar su sangre, en dar su ejemplo, en la noble lucha por nuestra independencia, sembró la semilla y América siguió el ejemplo. Era la voz de una colonia oscura que se elevaba en medio de todo un continente que todavía estaba fuertemente encadenado a la Corona de España.
Y efectivamente siguiendo el ejemplo de Quito, el 18 de Abril de 1810 lanza su grito de Independencia Caracas, el 25 de mayo se revela Buenos Aires, Bogotá el 20 de julio, México el 16 de septiembre y Santiago de Chile, el 18 del mismo mes.Toda América era un incendio, cuya chispa original brotó del valeroso pecho de los hijos de Quito…

No hay comentarios: